Lo que ahora es un boceto:
PROXIMA ACTIVIDAD
CLUB PIRAGÜISMO SAN FERNANDO KAYAK
martes, 31 de mayo de 2011
AMPLIACIÓN. RETRASO EN EL INICIO DE LAS OBRAS.
Lo que ahora es un boceto:
domingo, 29 de mayo de 2011
1ª CONCENTRACION EN KAYAK - LAGO DE BORNOS (BORNOS)
Fecha: 18 y 19 de junio.
- Sábado 18: Recepción en el camping del lago durante todo el día, habrá bautizos para iniciarse, ruta turística con guía por Bornos a las 20 horas. Después cena y copas por libre en los bares de la localidad.
- Domingo 19: salida al agua a las 10 de la mañana desde el embarcadero, iremos hasta el puente de hierro en el cauce del río Guadalete, llegada sobre las 14 horas, comida y sorteo de material(CHALECO, PALA, BOLSA ESTANCA, …)
Tiempo de navegación: 4h.
Nivel de dificultad: Bajo.
Requisitos para participar:
- Tener práctica en kayak y capacidad para resistir dos horas en la embarcación.
- Chaleco salvavidas obligatorio.
- Tener 16 años cumplidos y saber nadar.
- Participar en una embarcación tipo kayak de mar insumergible.
- Todos los participantes estarán cubiertos por un seguro de accidentes.
- Habrá barcos de apoyo durante el recorrido.
- 15€ piragüista. Incluye: Dormir en el camping, comida del domingo, bebida para el recorrido, camiseta, diploma, seguro de accidentes, sorteo de material, recorrido turístico por el casco de Bornos la tarde del sábado a partir de las 20 horas.
- 8€ acompañante. Incluye: Dormir en el camping, camiseta, comida del domingo y recorrido turístico por el casco de Bornos.
- Una vez hecho el pago en el banco, enviar un correo con el formulario de inscripción a: andarriosclub@hotmail.com.
- Descarga del formulario en: http://noticiasdebornos.blogspot.com/ o bien mandar los siguientes datos: NOMBRE, DIRECCIÓN, D.N.I., FECHA DE NACIMIENTO, TELEFONO, TALLA DE CAMISETA, INDICAR Nº DE ACOMPAÑANTES.
Esperando que sea de vuestro interes.
Reciban un cordial saludo.
La Junta.
ULTIMOS SEGUNDOS DEL PARTIDO DEL BARSA EN CASA DE ISMAEL
sábado, 28 de mayo de 2011
II FIESTA DE LA PIRAGUA. VISITA A LA CUEVA DE ARDALES.
Desde esta Junta agradece a Isabel Cáceres, su siempre disposición a colaborar con nosotros.
La Junta Directiva.
viernes, 27 de mayo de 2011
ADIVINA DONDE ESTOY. ENTREGA Nº 18
BUENOS DÍAS COMPAÑEROS.
Una nueva foto y un nuevo desafío.
Decidme qué es ésto y dónde está.
Un punto vale.
Plazo: Jueves 2 de Junio.
adivinadondeestoy@hotmail.es
SOLUCIÓN A LA FOTOGRAFÍA NÚMERO 17
La fotografía número 17 está hecha en la barriada Diputacion,
mas conocida como Barriada el Boquete. En este lugar hubo una
cantera de piedra ostionera. Es parte de un arrecife formado en el Pleistoceno Superior, cuando nuestra isla era solo un lecho marino de escasa profundidad.
El hoyo donde está construida la barriada fue creado por la extracción de la piedra, quedando este talud como recuerdo.
Otras canteras de piedra ostionera hubo en el Cerro de los Mártires (donde hoy se ubica el Parque del Cerro), en Punta Cantera, en la Casería, en la Barriada Vilarrubi y en las proximidades del Muelle de Gallineras. Además, se extrajo piedra natural en los arrecifes del Castillo de Sancti-Petri.
Hubo más canteras en San Fernando, pero de otros materiares: se extrajo barro en el Barrero y en La Barriada Blas Infante.
ACERTARON:
Javier Giner, Francisco Díez, Enrique Garófano, Luis García y Rafael Rodríguez
CLASIFICACION
Nombre --------------------------------------------Puntos
_________________________________________
Enrique Garófano ........................................................25
Luis García....................................................................25
Francisco Diez ..............................................................25
Javier Giner .................................................................25
Rafael Rodríguez .........................................................25
Antonio Luque ...............................................................22
Antonio Bouza ...............................................................21
Paz Bey ...........................................................................20
Ana de las Heras ...........................................................17
Marco A. Moreno ...........................................................4
Jesús Fernández .............................................................3
Francisco Garri ..............................................................1
Rocio Barba ....................................................................1
Alejandro Lagostena ........................................................1
Lola Lado .........................................................................1
José Suraña .....................................................................1
jueves, 26 de mayo de 2011
SFK INTENTA RESCATAR EL BARCO DEL ARROZ
BARCO DEL ARROZ, encallado en la barra de Sanlucar, frente a la
Punta de Malandar y el Parque Nacional de Doñana.
Una expedición de dos piraguas se aproximó al buque, encallado y partido.
El fuerte viento de levante y las poderosas corrientes
de la desembocadura del Guadalquivir no impidieron el acercamiento.
Os mostramos dos imágenes del barco.
En esta primera aparecen las dos secciones del barco
Si os fijáis bien, junto a la sección de la derecha
se puede ver uno de los kayak.
Y en la segunda, nuestro compañero Manolo en pleno proceso de remolque.
Un cambio brusco en las condiciones del mar obligó a abortar
la empresa, que se ha pospuesto para un futuro próximo.

El resto de fotos de la expedición pulsando aquí
Saludos
miércoles, 25 de mayo de 2011
II FIESTA DE LA PIRAGUA. PANTANO DEL CHORRO.
- Ramón Montes de Oca: 2 adultos y 1 menor.
- Paco Díez Benítez*: 3 adultos y 1 menor.
- Antonio Moreno*: 2 adultos y 1 menor.
- Juan Carlos Ocaña*: 2 adultos.
- Victoriano Casado: 2 adultos.
- Enrique Atero: 2 adultos y 1 menor.
martes, 24 de mayo de 2011
NO VA COGÉ "NA"
Gracias Luque por hacernos reir.
Sean felices.
Antonio F3.
viernes, 20 de mayo de 2011
ADIVINA DONDE ESTOY. Entrega 17
Todos sabemos que San Fernando está situado en una isla pero no todos conocen que, hace varios millones de años, toda esa isla estaba bajo el mar. Todavía pueden verse algunos restos de esa época aquí y allá. En la foto que traigo vemos un viejo arrecife de piedra ostionera. Como éste hay varios dentro del término municipal. Esta foto es para nota, por eso tres puntos doy a quién me diga el lugar exacto en que se encuentra dicho arrecife.
Enviad la solución a
adivinadondeestoy@hotmail.es
antes de que finalice el Jueves 26 de Mayo.
SOLUCIÓN A LA FOTOGRAFÍA Nº 16.
Estos raíles se ecuentran en el solar que ocupaba
la antigua Fábrica San Carlos, también conocida como
la Constructora.
Al fondo puede verse el muro que delimita el recinto.
ACERTARON:
Antonio Bouza, Javier Giner, Francisco Díez, Enrique Garófano, Antonio Luque, Luis García, Rafael Rodríguez y Paz Bey
CLASIFICACION
Nombre --------------------------------------------Puntos
_________________________________________
Enrique Garófano ........................................................22
Luis García....................................................................22
Francisco Diez ..............................................................22
Javier Giner .................................................................22
Antonio Luque ...............................................................22
Rafael Rodríguez .........................................................22
Antonio Bouza ...............................................................21
Paz Bey ...........................................................................20
Ana de las Heras ...........................................................17
Marco A. Moreno ...........................................................4
Jesús Fernández .............................................................3
Francisco Garri ..............................................................1
Rocio Barba ....................................................................1
Alejandro Lagostena ........................................................1
Lola Lado .........................................................................1
José Suraña .....................................................................1
jueves, 19 de mayo de 2011
III Concurso de pesca. Domingo 22.
Listado nº 1, es decir, los que pescan y comen:
- Paz.
- Andrés.
- Rafael.
- Enrrique "el Coleta"
- Ernesto.
- Javi Paniagua
- Ramón-ayto.
- José (hijo Ciri)
- Carlos K13
- Luys
- Antonio F3.
- Julio
- Garri
- Joaquin Fdz
- José A. Corrales
- Huerta
- Diego, solo a pescar
- Antonio Brea
- Roberto Brea
- ....
- Mari
- Ana
- Julia
- J. Carlos
- Ana
- Carmén Luz.
- Angelita.
- Maribel
- Ana
- Laura
- Anita
- Loli
- Familia Brea (2)
- Fernando Ks
- Bea
- Laura
- ....
Sean felices.
Antonio Moreno (F3)
I TRAVESÍA DE CONIL
La hoja de inscripción es esta:
- 5 Kayaks individuales, a 15€/unidad.
- 5 Kayaks dobles, a 20€/unidad.
- 4 Kayaks de mar de fibra, a 30€/unidad.
Se ruega desde el club organizador, que las inscripciones estén cuatro (4) días antes de la actividad para hacer las camisetas y el plan de comida.
martes, 17 de mayo de 2011
II FIESTA DE LA PIRAGUA EN EL PANTANO DEL CHORRO.
- 2 horas de alquiler del kayak simple. Antes: 14€, ahora: 12€.
- 2 horas de alquiler del kayak doble. Antes: 22€, ahora: 19€.
- Apartamento de 2 personas: 80.00€
- Apartamento de 3 personas: 102.86€
- Apartamento de 4 personas: 114.29€
- Apartamento de 2 personas: 62.22€
- Apartamento de 3 personas: 80.00€
- Apartamento de 4 personas: 88.89€
- Más de 10 personas: el 10%.
- Más de 20 personas: el 15%.
- Más de 40 personas: el 20%.
- Ser soci@ de nuestro club.
- Mandar un correo a sanfenandokayak@hotmail.es mostrando tu interes en ir, poniendo en el asunto "II Fiesta de la Piragua". Y cual de los apartamentos quieres alquilar.
- Y hacer un ingreso en la cuenta del club en la Caja Rural. Ojo que en la de Caja Sol, NO, esa ya está cerrada. Este ingreso será el 40% del importe del hospedaje que hayas elegido más el importe de la inscripción a la actividad. P.ej: Si eliges la opción de ir dos noches en un apartamento de 3 personas, el ingreso será de 41,144€. Y si son 2 adultos y un niño, hay que sumarle 24€. con lo que habría que ingresar 65.144€.
Para las cenas proponemos llevar algo cada persona y luego ponerlo en común, y así echar una, o dos, veladas, simpáticas.
Sin más y esperando a que te animes a venir, recibe un cordial saludo.
domingo, 15 de mayo de 2011
Escarpines baratos.
CONSTRUCCIÓN KAYAK GROENLANDÉS "BAHÍA"
Hola a todos, desde la Escuela Taller: Centro de Actividades Náuticas "TRISLA" me gustaría presentar en sociedad a nuestro último proyecto de construcción, se trata de un kayak groenlandés tradicional de 5,25 metros. Anteriormente ya publiqué en este nuestro blog, la construcción en madera del modelo y la construcción del molde en composite.
La verdad es que hemos tardado mas de lo previsto pero tenemos la excusa de que entre tanto lio de cuadernas y planos hemos construido la réplica del vehículo anfibio de defensa diseñado por Sánchez de la Campa en 1812 y que se encuentra expuesto en una de las rotondas de Bahía Sur.
Es cierto que el kayak todavía no está terminado del todo, como veis le falta el asiento con su brazola, las tapas de los tambuchos y hacerle las terminaciones de unión entre casco cubierta, pero ya falta muy poquito, y la verdad es que tenía muchas ganas de enseñároslo.
Espero que os guste y que el día que vayamos a echarlo al agua por primera vez pueda contar con la opinión (después de probarlo) de muchos de vosotros....muchas gracias.
Ramón Montiel.




3er Concurso de pesca
CONCURSO DE PESCA PRIMAVERA 2011
Hora y lugar
Domingo 22 de Mayo
–A las 13:00h finalizara el concurso.REGRESO A LA CDP APERITIVO Y ENTREGA DE PREMIOS
Se ruega confirmar asistencia para ir gestionando el concurso.
Un saludo y “buena mano” Rafael “cirilo”
viernes, 13 de mayo de 2011
ADIVINA DONDE ESTOY. ENTREGA Nº 16
Estoy sumamente intrigado porque he encontrado unos raíles
y no son los del tranvía. Les hice una foto y espero que me ayudéis
a resolver el enigma. Decidme dónde están estas vías y os doy 2 puntos.
La solución debéis enviarla a la siguiente dirección:
adivinadondeestoy@hotmail.es
Plazo: Jueves, 19 de Mayo
SOLUCIÓN A LA FOTOGRAFÍA NÚMERO 15
Esta talla es obra del imaginero Juan Carlos García Díaz (marbellí de nacimiento, pero de familia isleña) y representa a Santa Elena. Lleva en la mano una cruz pues se le atribuye el descubrimiento de la misma en Jerusalén. No en esta imagen, pero suele llevar una corona por haber sido emperatriz.
La que fuera emperatriz de Roma, nació en el año 254 en Bitinia.
Estaba ayudando a su padre en la atención de una posada, cuando llegó a la región para hacerse cargo de las tropas allí estacionadas Flavio Valerio Constancio Cloro, noble romano recientemente nombrado general por el emperador Maximiano. Una mañana Constancio se detuvo en la posada para almorzar, reparando en la bondad y belleza de la mujer que atendía las mesas y poco después se casó con ella. De esa unión nació un hijo que, con el correr de los años, sería llamado a ocupar el trono de Roma.
El matrimonio vivía en Nassius (Dardania) cuando nació su hijo Constantino, el 27 de febrero del 274. El 1 de marzo del 293, Constancio Cloro fue llamado a Roma, agitada entonces por grandes cambios políticos. Gobernaban entonces Diocleciano y Maximiano con el título de Augustos quienes decidieron nombrar a dos Césares para que co-gobernasen el imperio con ellos, designando el primero a Galerio y el segundo a Constancio.
Elena vio a su esposo en lo más alto del poder mundial, pero con la gloria llegó también el dolor. Maximiano había solicitado a Constancio que se casara con su hija Teodora, obligándolo a repudiar a Elena. Enceguecido por la ambición, el valeroso general no solo abandonó a su esposa sino que, además, se llevó a su hijo.
Catorce años vivió la bondadosa dama sin ver a su vástago, sumida en la pena y la deses-peración, solo encontrando consuelo entre aquellos mártires por los que tanta compasión sintió siempre: los cristianos.
Se hallaba Constancio Cloro en Britania, combatiendo a los pitios, cuando el 25 de julio del 306 cayó en una emboscada. Su hijo Constantino, que le acompañaba, continuó en campaña y, una vez finalizada, regresó a Roma, donde su primera decisión fue mandar llamar a su amada madre.
Desde un comienzo, Elena comenzó a influenciar en su hijo.
En el año 308 la guerra civil agitaba al imperio romano y tras sangrientas batallas, después de abatidos los emperadores Valerio, Maximino Daya y Licinio, quedaron dueños del poder Majencio 3 y Constantino, quienes se enfrentaron primeramente en el Valle del Po, donde el segundo resultó victorioso y por último en las puertas mismas de Roma, hacia donde Majencio retrocedió en desorden.
El 27 de octubre del 312 se hallaba Constantino acampado cerca del Puente Milvio cuando en sueños vio una cruz en el Cielo, a la par que una voz celestial le decía: “¡Con este signo triunfarás!”. Recordando las enseñanzas de su madre, mandó pintar cruces en las corazas de sus legiones y al frente de ellas partió en la madrugada del día 28 en busca de su rival.
La batalla fue sangrienta y al verse perdido, Majencio se arrojó a las aguas del Tiber donde pereció ahogado.
Con Roma en su poder, Constantino fue proclamado único emperador, convirtiéndose, por consiguiente, en amo del mundo. A su madre le dio los títulos de Augusta y Emperatriz, acuñando monedas con su efigie y otorgándole plenos poderes que le permitieron utilizar los fondos públicos para obras de bien.
Pero a Elena no le interesaban los títulos. A ella le urgía otra cosa y logró, a fuerza de insistir, que su hijo firmara en el año 313 el célebre Edicto de Milán, por medio del cual no sólo dispuso oficialmente que cesaran las persecuciones contra los cristianos sino que, además, restituyó a la Iglesia (no a los particulares) todos sus bienes, ya sea templos, escuelas y propiedades confiscadas, sentando precedente para que el emperador Teodosio instaurase la verdadera Fe como religión oficial del Estado, en el año 380.
Según refieren numerosos historiadoresromanos, después de efectuar profundas excavaciones en el Monte Calvario, fueron encontradas tres cruces, sin ninguna duda, la Cruz de Cristo y la de los dos ladrones que murieron con él. Pero como no se sabía a ciencia cierta cual de las tres era la de Jesús, llevaron a una mujer agonizante a la que pusieron en contacto con la primera. La enferma empeoró considerablemente, lo mismo al tocar la segunda, pero al hacerlo con la tercera, recuperó instantáneamente la salud. Según cuenta la tradición, al ocurrir el prodigio, Elena y sus damas de compañía cayeron de rodillas y agradecieron al Cielo el hallazgo.
Santa Elena, junto al obispo Macario de Jerusalén y centenares de devotos, llevaron la Cruz en procesión por las calles y al hacerlo, se cruzaron en el camino con una viuda que llevaba a enterrar a su hijo. Le acercaron la santa reliquia y éste resucitó.
Aquellos hechos asombraron a Oriente y las conversiones se sucedieron de a miles.
Ordenó la Emperatriz dividir la cruz en tres partes: una quedó en Jerusalén, en poder del obispo Macario, para la Iglesia en Tierra Santa; la segunda fue enviada a Bizancio 6 y la tercera a Roma, para ser depositada en la Basílica que tiempo después se llamó de la Santa Cruz de Jerusalén.
Según refiere San Ambrosio, pese a su elevada posición social, siempre vistió Santa Elena de manera sencilla, ayudando a los menesterosos económica y espiritualmente. Con los dineros que le proveyó su hijo construyó hospitales y posadas destinados a los humildes y a quienes peregrinaban a los lugares santos.Murió en el año 329, rodeada por sus seres amados, entre quienes destacaban Constantino, su nuera y susnietos, todos futuros emperadores. Sus restos, trasladados a Roma, fueron depositados en la capilla que lleva su nombre, donde miles de fieles acuden a venerarla.
La Iglesia Católica conmemora su aniversario los 18 de agosto de cada año.
ACERTARON:
Antonio Bouza, Rafael Rodríguez, Javier Giner, Francisco Díez, Enrique Garófano, Antonio Luque, Luis García, Paz Bey y Marco A. Moreno
CLASIFICACION
Nombre --------------------------------------------Puntos
_________________________________________
Enrique Garófano ........................................................20
Rafael Rodríguez .........................................................20
Luis García....................................................................20
Francisco Diez ..............................................................20
Javier Giner .................................................................20
Antonio Luque ...............................................................20
Antonio Bouza ...............................................................19
Paz Bey ...........................................................................18
Ana de las Heras ...........................................................17
Marco A. Moreno ...........................................................4
Jesús Fernández .............................................................3
Francisco Garri ..............................................................1
Rocio Barba ....................................................................1
Alejandro Lagostena ........................................................1
Lola Lado .........................................................................1
José Suraña .....................................................................1
martes, 10 de mayo de 2011
Curso de esquimotaje
Lago de Bornos: 8 mayo 2011
La hora de salida de la quedada era a las 12 del medio día, Quedamos en la CDP a las 9 de la mañana, yo tardo unos 40min en cargar la furgoneta, mas ir a la gasolinera (20€) Nos pusimos en marcha a las 10 de la mañana, el trayecto de ida era de una hora, cogiendo por la autopista, pero debido a un adelantamiento de miedo de unos “viejos” discutiendo y que no se enteraron de que nos envistieron de lado, tuve que coger por Jerez Centro y me pase la autopista con el susto que nos dio. No había llegado nuestro día, menos mal.

Cuando llegamos a Bornos, ya estaba todo el personal de SFK en los aparcamientos descargando. Vito (gran alegría verlo vivo y coleando), Paco Román, (su mujer Maria y su hijo Paco), Pepeillo, Fernando KS, Paco (que tb es del club KayakCadiz), Ramón Ayto.., su mujer Ana Mari, Los amigos de Ramón, Javi y Ana que participaron en la fiesta y Yesu (que vino con nosotros), Paz y Yo.
Vito vino con un invento fabuloso para subir el kayak sin escaleras en su coche.
Los accesos eran empinados y nos cruzamos con un magnifico ejemplar de un burro (especie en extinción), el cual nos acompaño en toda la ruta (su rebuzno)
Los aparcamientos eran amplios. Hay dos accesos al agua uno cerca del hangar del club de velas (anfitrión del evento) y otro a unos 100m de este, con unos aparcamientos de arena. El día prometía pues no hacia nada de viento, sin nubes y calor. El agua del pantano se encargaba de aliviar la temperatura. Se tardó en salir pues era estrecha, pero estos días no hay bulla, nuestro deporte es tranquilo y de paseo, por eso me coloque de escoba con Fernando el “presi” de KayakCadiz.
La ruta la guiaba Paco Barbablanca con una piragua que fue la mas querida de la fiesta, pues todos la querían probar, así lo hicieron Paz y Yesu (este se dedico hacerle apoyos, canteos y esquimo con ayudas).
La ruta propuesta era de unos 5 Km. pero que lo alargamos algunos después pues nos quedamos con ganas de mas. el paisaje eran muy bonito parecido a Árdales. La casa del guardia de la presa fabulosa y el pantano se bebió los árboles de la orilla.
La propuesta de 5km era de llegar sobre las 14:30h , pero eran las 13:40h y ya habíamos llegado.
Algunos se bañaron, otros probaron otros Kayaks, otros hacían embarques y esquimos. Paz, Barbablanca, Reinaldo (Rota), Patronio-Concha, “Ramón, Jóse Y Javier, Toñi, Maricarmen y algunos mas de KayakCadiz” y yo, decidimos hacerlo mas larguito y llegamos a un molino situado a 2k mas al Norte, con la idea de llegar a las 14:30h para la paella de carne. Total unos 8.500m de ruta.
Mientras esperábamos dieron unos aperitivos: Picadillo, aceitunas aliñas, Boquerones a la plancha, Patatas y sobre las 15.15h salio la paella, algunos no la probaron con la pecha de aperitivos, yo si que tripiti, pues los aperitivos no los probé pues me quede probando kayaks para ver si alguno me estaba bueno (“na de na”, me queda freccia para rato). Todo tipo de refrescos y un helado. Unas emotivas palabritas de Fernando de KayakCadiz hacia los representantes del Club de vela por acogernos y los corrillos en donde se aprende cosas la mar de interesantes con un refresquito en la mano. La recogida de los kayaks fue dura, pues hacia ya un sol de justicia. Todo el pueblo estaba en el paseo marítimo de guapo y nosotros sudando. A Ramón Ayto. se le ocurrió la idea de tomar café y fuimos la Venta el Molino, que no era una Venta, era un Restaurante, que nos daba el café y unos tortas como pestiños sin miel, por solo 1€ todo. De lujo, sobro tortas.
La vuelta en 50minutos estábamos en la CDP. Eran las 20h.
“Otro domingo mas… sin tele ni sofá, ¡ porque encima perdió Nadal ¡”
Andrés Barba
PD:Diccionario: Parada técnica= Hacer pipi ; Refrescos y refresquitos= Cruzcampo y Cubatas
Fotos:
Paz, Vito, Barbablanca, Pepeillo, Reinaldo , Fernando Ks, Picobarro
III CONCURSO DE PESCA.
- El listado de las personas que van a concursar, cumpliendo las normas que Andrés y Cirilo han puesto, y celebrar posteriormente.
- El listado de las personas que iran a la celebración posterior, es decir, solo a comer. Dicha comida se hará en la Casa de las Piraguas y será a medio día, justo después de acabar el concurso.
LISTADO Nº 1:
- PAZ
- ANDRÉS
- RAFAEL
- RAMON AYTO
- ENRIQUE
- ERNESTO
- JAVI PANIAGUA
- JOSE HIJO CIRI
- PAZ
- ANDRES
- RAFAEL
- RAMON
- ENRIQUE
- ERNESTO
- JAVI PANIAGUA
- JOSE HIJO CIRI
sábado, 7 de mayo de 2011
SALIDAS DEL DOMINGO.
- La primera es hacerlo por tu cuenta, por donde quieras y con quien quieras, como es evidente.
- La segunda es asistir a la preciosa localidad de Bornos, donde se ha organizado una navegación por su bonito pantano, si te has apuntado a tiempo podrás comer hasta paella.
- Y la tercera, a las 11:30h, en la Casa de Piraguas. Desde La Magdalena, saldremos a pasear por los caños con miembros del PSOE. Dicho partido político, al igual que otro, nos ha pedido que nos reunamos con ellos pero de una forma, esta forma es saliendo a navegar por nuestros caños. De esta forma podrán conocer nuestro entorno y nuestras necesidades de primera mano. Así que es una oportunidad para hacernos oir en nuestro campo. Si no vas a salir con quien quiera y no vas a Bornos y quieres salir te esperamos.
La Junta Directiva.
Y ESTRENAMOS LA TAN ESPERADA RAMPA...
¿Y para que se cortó dichas cintas? Pues para salir a navegar desde la rampa y así se hizo: