curso de esquimotage y embarque desde el agua DIAS 28 Y 29 DE AGOSTO VIERNES Y SABADO
Solo para socios. Precio 5€. máximo 15 personas por orden de ingreso.
Horarios de oficina miércoles de 10 a 11 de la noche en calle Manuel Roldan 18 drch
SE REALIZARA EN DOS DIAS
1er día teórico 1h y 2º día practico 2h.
Día 1 (teórico)Lugar: salón de reuniones-oficina del club (calle Manuel roldanº 18 drch)Día: Viernes 28 AGOSTO 2009Hora: 10 de la noche. 1h.
Día 2 (practico)Lugar: piscina municipal de BAHÍA SUR.Día: Sabado 29 AGOSTO 2009Hora: 5 de la tarde. 2h.
TODAVIA QUEDAN PLAZAS LIBRES:
los socios que estan apuntados son:
Antonio Bouza, Luis Garcia. Andres Barba, Fco Cubero, Vicente Castro, Antonio Moreno, Loli Guerra, Rafael Perez, Diego Quiñones, Martin Barba, Isabel Caceres, Fco Alex.
si estas o no, en la lista y quieres o no, participar con estas nuevas fechas haganlo saber, gracias.
PROXIMA ACTIVIDAD
CLUB PIRAGÜISMO SAN FERNANDO KAYAK
teléfono del club: 680765255 whatsaap
sanfernandokayak@hotmail.es
viernes, 31 de julio de 2009
jueves, 30 de julio de 2009
concentración en la caleta, sabado 8
Por mediación de garri, nos han invitado a nuestro club a la concentración del club La Caleta en Cadiz, La salida de la concentración es a las 5 de la tarde, Por lo que seria conveniente salir de aqui con los coches ya con las piraguas en las bacas a las 3 y media de la tarde desde la casa de piraguas y llegar allí, a La Caleta, a las 4 o 4:30. Tenemos aparcamientos reservados, y las piraguas deben de estar abajo en la playa mucho antes, de las 5h.
Luego hay una paella con bebida incluida.
Aparcamiento, ruta, bebida y paella es gratis, pero solo, si nos lo dices con antelación , pues vamos como club. Pueden venir la pareja y los niños. Si no participa podrian disfrutar de la playa de La Caleta.
La concentración coincide con el concierto gratuito de David Bisbal, por lo que Cádiz va estar saturado. Garri propone llevar "avituallamiento" y hacer noche en La Caleta. Las piraguas pueden dormir en el Club Náutico mientras dure todo, (el año pasado duro hasta las 4 de la mañana).También propone de dormir allí y volver en piragua pòr la bahía, al día siguiente, seria una opción muy aventurera.
El Martes 4 necesitamos un listado de la gente que participa para la compra de la comida y bebida, por parte del club Nautico La Caleta. Mandar un emilio a sanfernandokayak@hotmail.es .
Para que os hagais una idea esta ruta que os pongo en la foto pertenece al año pasado, sacada del blog de kayak de mar sanctipetri de "coco", la cual esta muy bien documentada y redactada, ellos salen desde sanctiptetri y se unen a la concentración, via maritima. fijarse en el detalle del barco de apoyo. Pinchar para ver toda el relato : http://kdmsanctipetri.blogspot.com/2009/06/09082008-concentracion-la-caleta_04.html
Luego hay una paella con bebida incluida.
Aparcamiento, ruta, bebida y paella es gratis, pero solo, si nos lo dices con antelación , pues vamos como club. Pueden venir la pareja y los niños. Si no participa podrian disfrutar de la playa de La Caleta.
La concentración coincide con el concierto gratuito de David Bisbal, por lo que Cádiz va estar saturado. Garri propone llevar "avituallamiento" y hacer noche en La Caleta. Las piraguas pueden dormir en el Club Náutico mientras dure todo, (el año pasado duro hasta las 4 de la mañana).También propone de dormir allí y volver en piragua pòr la bahía, al día siguiente, seria una opción muy aventurera.
El Martes 4 necesitamos un listado de la gente que participa para la compra de la comida y bebida, por parte del club Nautico La Caleta. Mandar un emilio a sanfernandokayak@hotmail.es .
concurso de pesca : domingo 9 de agosto
AGOSTO, Domingo 16.- CONCURSO DE PESCA. 9:00h en la casa de piraguas y a las 10 en el Pantalan de la Magdalena.
Se concederán 2 premios: Un premio, consistente en caja de gambones y trofeo Para la captura de mas peso (no mas grande). Y otro premio, consistente en otra caja de gambones y trofeo para el mayor pesaje total. (El marisco es cedido por Pescadería Áncora). Los premios no se podrán unir en la misma persona. Tras el concurso a las 2 de la tarde se hará una fiesta en la Casa de Piraguas; los asistentes llevarán algo cada uno para tomar y compartir. Se recomienda que las cajas de gambones, se usen durante la fiesta, pues puede perder temperatura de la cadena de frio si se la lleva uno a su casa. se dispondrá de un butano con una plancha con sal de la isla, para su comodidad.
La medición del peso se hará en Pescaderia Ancora.
Los participantes tendrán que disponer de la licencia de pesca en barcos. La inscripción se hará a las 9 h en la casa de piraguas. Solo para socios del cd sfk.
La zona de concurso la determinaremos mediante una encuesta y la confirmaremos el día antes por este blog.
Hay Tres opciones (por ahora), pueden haber mas....
a) la carraca
b) desde el Zuazo Hasta la casa de las tinajas
c) san judas
Esta reglas podran ser modificadas sin previo aviso por el comite de competición. Las normas bases de cualquier competición de pesca estan aqui y por ellas nos regiremos:http://www.surfcastingcadiz.com/pesca_maritima.htm
Se concederán 2 premios: Un premio, consistente en caja de gambones y trofeo Para la captura de mas peso (no mas grande). Y otro premio, consistente en otra caja de gambones y trofeo para el mayor pesaje total. (El marisco es cedido por Pescadería Áncora). Los premios no se podrán unir en la misma persona. Tras el concurso a las 2 de la tarde se hará una fiesta en la Casa de Piraguas; los asistentes llevarán algo cada uno para tomar y compartir. Se recomienda que las cajas de gambones, se usen durante la fiesta, pues puede perder temperatura de la cadena de frio si se la lleva uno a su casa. se dispondrá de un butano con una plancha con sal de la isla, para su comodidad.
La medición del peso se hará en Pescaderia Ancora.
Los participantes tendrán que disponer de la licencia de pesca en barcos. La inscripción se hará a las 9 h en la casa de piraguas. Solo para socios del cd sfk.
La zona de concurso la determinaremos mediante una encuesta y la confirmaremos el día antes por este blog.
Hay Tres opciones (por ahora), pueden haber mas....
a) la carraca
b) desde el Zuazo Hasta la casa de las tinajas
c) san judas
Esta reglas podran ser modificadas sin previo aviso por el comite de competición. Las normas bases de cualquier competición de pesca estan aqui y por ellas nos regiremos:http://www.surfcastingcadiz.com/pesca_maritima.htm
miércoles, 29 de julio de 2009
Rutas SFK

Punta del Boqueron por el Carrascon 21 km

Bahia de Cadiz

Magdalena, Cochineras, Punta Cantera, Magdalena.

Punta del Boqueron
Vuelta a cupimar y rio Iro

vuelta isla del Vicario

caño de la culebra
Ruta Caletera 2009 5,5km

castillo Santi-petri desde Gallineras

Gallineras, playa de Camposoto, Santi-petri

Gallineras, Rio Iro

Gallineras, Sancti-petri

Vuelta a Cupimar 10,45 km

Vuelta a Cupimar y Vicario


Magdalena, 3er puente
FOTOS DE AYER
Un numeroso grupo de socios salimos ayer y dimos la vuelta a Cupimar (aproximadamente 11 km).La marea estaba a la mitad y subiendo. Aunque a las 6,30 cuando salimos hacia muchísimo calor, un poco después se puso una tarde tranquila y agradable.
El grupo mas rezagado llegamos al pantalán a las 21,45 faltaba muy poco para anochecer.

El grupo mas rezagado llegamos al pantalán a las 21,45 faltaba muy poco para anochecer.

Aquí tenemos a Luis que estrenaba su Oassis en su primera salida con SFK
martes, 28 de julio de 2009
MAR DE ARAL... LA MANO DEL HOMBRE..
Hola:
Los canales de irrigación comenzaron a construirse a gran escala en los años 1930. La calidad de la construcción de muchos de estos canales era ínfima, lo cual dejaba que parte del agua se filtrara o se evaporara. En el caso del canal de Kara Kum, el mayor de Asia Central, se desaprovechaba probablemente hasta un 70% del agua. Aún hoy sólo el 12% de la longitud total de canales de irrigación de Uzbekistán está impermeabilizado.
Antes de 1960, se estima que ya se desviaban a la tierra entre 20 y 50 kilómetros cúbicos de agua. Así, la mayor parte del suministro de agua del mar de Aral se había desviado y en la década de los 60, el mar comenzó a menguar. Entre 1961 y 1970, el nivel del mar de Aral descendió a un ritmo medio de 20 cm al año. En los años 70, el ritmo de descenso del nivel casi se triplicó, hasta alcanzar entre 50 y 60 cm anuales. En los años 80, el nivel del mar se reducía una media de entre 80 y 90 cm cada año. Y a pesar de esto, el volumen de agua utilizada para la irrigación continuó en aumento: La cantidad de agua extraída de los ríos se duplicó entre 1960 y 1980. 

Enrique Garofano, hace una puntualización en el foro referente al MAR DE ARAL. Todo lo que tenga que ver con mar me interesa y para colmo dice "investiga" pues ya ni te cuento. Así que voy a intentar hacer un resumen de lo mucho que hay en la red.
Se dice que antes de la intervención humana las orillas, contrarias, no se veían. pero...
En 1960, la Unión Soviética decidió desviar parte del agua de los dos grandes ríos de Asia Central, el Amu Daria en el sur y el Syr Daria en el noreste, para poder desarrollar cultivos de regadío en el desierto de Asia Central. De esta manera, el Asia Central soviética comenzó a producir arroz, melones, cereales y, muy en especial, algodón. La Unión Soviética pretendía convertirse en uno de los principales productores mundiales de algodón, y lo consiguió; en la actualidad, Uzbekistán es uno de los mayores productores exportadores de algodón en el mundo.
Los canales de irrigación comenzaron a construirse a gran escala en los años 1930. La calidad de la construcción de muchos de estos canales era ínfima, lo cual dejaba que parte del agua se filtrara o se evaporara. En el caso del canal de Kara Kum, el mayor de Asia Central, se desaprovechaba probablemente hasta un 70% del agua. Aún hoy sólo el 12% de la longitud total de canales de irrigación de Uzbekistán está impermeabilizado.
Antes de 1960, se estima que ya se desviaban a la tierra entre 20 y 50 kilómetros cúbicos de agua. Así, la mayor parte del suministro de agua del mar de Aral se había desviado y en la década de los 60, el mar comenzó a menguar. Entre 1961 y 1970, el nivel del mar de Aral descendió a un ritmo medio de 20 cm al año. En los años 70, el ritmo de descenso del nivel casi se triplicó, hasta alcanzar entre 50 y 60 cm anuales. En los años 80, el nivel del mar se reducía una media de entre 80 y 90 cm cada año. Y a pesar de esto, el volumen de agua utilizada para la irrigación continuó en aumento: La cantidad de agua extraída de los ríos se duplicó entre 1960 y 1980.
La diferencia del mar de Aral, en 14 años.

Un barco seco y gastado por las tormentas de arena.

Hasta 10 barcos se cuentan entre los que se han quedado en seco.

Esto es una muestra de como la mano del ser humano es capaz de lo peor.
Enrique, gracias por hacer referencia a algo que desconocía.
Sean felices.
Antonio.
Pd: La información la he tomado de http://www.wikipedia.com/, pero hay muchas mas páginas que hablan del tema.
lunes, 27 de julio de 2009
rutas del finde 25 y 26 julio
Ante el aplazamiento del curso de esquimotage y embarque desde el agua, se propusieron varias rutas de las cuales ahí tenéis algunas fotos.
El domingo fue la gran ruta de sanctipetri a la que no fueron mucha gente , se ve que el levante previsto paro un poco al personal,.... después hizo un día muy bueno. asistimos del club, Paco, Enrique, Paz y Andrés. Eramos unas 20 personas. fuimos por las marismas y luego desembarcamos en el Castillo.








El domingo fue la gran ruta de sanctipetri a la que no fueron mucha gente , se ve que el levante previsto paro un poco al personal,.... después hizo un día muy bueno. asistimos del club, Paco, Enrique, Paz y Andrés. Eramos unas 20 personas. fuimos por las marismas y luego desembarcamos en el Castillo.
El Sábado salimos hacia el caño del rubial paralelo a la N-340, Paco Caceres, Falele, Belen, Oscar, Osquita, Juan Carlos, Ana, Isabel, Paz y Andrés.
Una ruta la mar de agradable, con viento 0 y mareas a favor todo el tiempo. Nos dimos un baño en una compuerta cerca de la casa salinera, a la cual se puede acceder por la carretera para hacer cualquier convivencia.
Mas fotos http://picasaweb.google.com/sfkayak/CanoDelRubial#
sábado, 25 de julio de 2009
los peques
Salimos con algunos peques del club, la marea con un coeficiente de 1 (la marea de Santiago) estaba hasta arriba, fuimos a buscar la culebra que el día anterior vieron metida en una tinaja Ana, Carlos y su hija, estaba allí todavía aunque muy escondida entre una cuerda que había dentro de la tinaja, le pusimos unos palos para que pudiera salir de allí.
ADA, ISMAEL, OSCAR Y CELIA

Todos se lo pasaron muy bien.

A la vuelta se levantó el poniente.
http://picasaweb.google.com/sfkayak/LosMasPequenos#
ADA, ISMAEL, OSCAR Y CELIA
Todos se lo pasaron muy bien.
A la vuelta se levantó el poniente.
http://picasaweb.google.com/sfkayak/LosMasPequenos#
viernes, 24 de julio de 2009
actividades para el finde.. 25;26-07-09
habiendose aplazado el curso de esquimotage y embarque desde el agua, hasta nuevo aviso, se proponen varias actividades:
sábado 25
ruta por el caño sanctipetri ir por el caño zurraque pasar el puente de la N-IV cojer a la derecha por el caño del Rubial hacia el pinar de los franceses y llegar hasta una casa salinera en muy buen estado que hay a mitad de camino
distancia 10km aprox. tiempo sin vientos, pleamar a las 7 y media de la tarde aprox y coeficiente de 86 que es alto. el nivel de la ruta es media-baja
salida desde el pantalan a las 18:30 hasta las 21:30 después sobre las 22:30 haremos una barbacoa, cada uno que traiga su bebida y algo de picar, pescaderia ancora pone las caballas.
domingo 26
Eduardo de sanctipetrikayak ha cambiado su denominación de la concentración y nos invita a la:
"GRAN RUTA POR EL PARQUE NATURAL Y CASTILLO DE SANCTI-PETRI
FECHA: Domingo, 26 de julio de 2009HORA DE SALIDA: 11,00 horas DURACIÓN: 3 horas.INSCRIPCIÓN: 5 euros, socios del Club Sancti-Petri Kayak, gratuito (alquiler de kayak doble 30 euros, individual 23 euros, incluye inscripción).DESCRIPCIÓN: Ruta clásica en Sancti-Petri. Si tienes piragua, no puedes faltar, recorreremos las Marismas, y visitaremos el Castillo de Sancti-Petri".
NOTA: Segun me comenta Eduardo no hay inscripción , lo ha anulado. solo pretende dar un gran paseo.
sábado 25
ruta por el caño sanctipetri ir por el caño zurraque pasar el puente de la N-IV cojer a la derecha por el caño del Rubial hacia el pinar de los franceses y llegar hasta una casa salinera en muy buen estado que hay a mitad de camino

salida desde el pantalan a las 18:30 hasta las 21:30 después sobre las 22:30 haremos una barbacoa, cada uno que traiga su bebida y algo de picar, pescaderia ancora pone las caballas.
domingo 26
Eduardo de sanctipetrikayak ha cambiado su denominación de la concentración y nos invita a la:
"GRAN RUTA POR EL PARQUE NATURAL Y CASTILLO DE SANCTI-PETRI
FECHA: Domingo, 26 de julio de 2009HORA DE SALIDA: 11,00 horas DURACIÓN: 3 horas.INSCRIPCIÓN: 5 euros, socios del Club Sancti-Petri Kayak, gratuito (alquiler de kayak doble 30 euros, individual 23 euros, incluye inscripción).DESCRIPCIÓN: Ruta clásica en Sancti-Petri. Si tienes piragua, no puedes faltar, recorreremos las Marismas, y visitaremos el Castillo de Sancti-Petri".
NOTA: Segun me comenta Eduardo no hay inscripción , lo ha anulado. solo pretende dar un gran paseo.
jueves, 23 de julio de 2009
Centro de visitantes salinas de Chiclana
Cuando salimos, Ana, Carlos y su hija, se separaron del grupo y desembarcaron en la casa de las tinajas, en una de ellas hay un habitante........ una culebra de herradura (hemorrhois hippocrepis)segun informacion de Antonio Gomez.


miércoles, 22 de julio de 2009
la lisa saltarina
Salimos: Morales con su hija Celia, Andrés con Celia y Ángel, Marcos, Enrique, Antonio Gómez y Paz, se quitó el levante e hizo una tarde buenísima.



El titulo lo ha puesto Celia por la lisa que le saltó del kayak donde iban Celia y Ángel al de Antonio.
Antonio Gómez remolcó el kayak de Andrés porque con los niños no podía seguir el ritmo de los demás que teníamos prisa porque se hacia de noche.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)