PROXIMA ACTIVIDAD
CLUB PIRAGÜISMO SAN FERNANDO KAYAK
teléfono del club: 680765255 whatsaap
sanfernandokayak@hotmail.es
jueves, 29 de marzo de 2012
jueves, 22 de marzo de 2012
Domingo de Ramos:APLAZADO PARA DOMINGO RESURRECCIÓN
Desayuno churros con chocolate a partir de las 9h en la Casa de Piraguas.
Notificar asistencia al desayuno y nº de personas antes del sábado 31marzo a las 18h.
Iremos a preparar, comprar y a encargar los churros el mismo sabado a las 19:00h en la CdP, por si alguien quiere ayudar, OK.
Iremos a preparar, comprar y a encargar los churros el mismo sabado a las 19:00h en la CdP, por si alguien quiere ayudar, OK.
Rutas que podéis hacer luego:
10:30 h. Ruta Grande roja Nivel bajo 12km Caño Zurraque (la larga)-caño vicario-Sanctipetri-Gallineras
11:00 h. Ruta Chica amarilla Nivel alto 8km Zaporito-Carrascón ( a partir del Caño Vicario marea en contra, pero de pocos grados)
12:15 h. Unión dos grupos cerca de gallineras. Vuelta por el caño paralelo al Carrascón (azul)
13:15 h fin
El domingo, 1 de abril de 2012, amanecerá en San Fernando a las 8:09 h y la puesta de sol será a las 20:47 h. El ocaso lunar tendrá lugar a las 4:29 h a 291º noroeste. Finalmente la luna volverá a salir por el este (71º) a las 15:12 h.
En el gráfico de pleamares y bajamares, podemos observar que la primera bajamarserá a las 5:07 h y la siguiente bajamar a las 17:33 h. La única pleamar del día será a las 11:43 h.
El coeficiente de mareas será 53 (medio). Las alturas de las mareas serán -0,5 m,0,5 m y -0,5 m. Podemos comparar estos niveles con la pleamar máxima registrada en las tablas de mareas de San Fernando que es de 1,6 m y la altura mínima -1,6 m.
Dos días antes la luna estaba en la fase de cuarto creciente. Tendremos 12 horas y 38 minutos de sol. El tránsito solar será a las 14:28 h y el tiempo que la luna estará visible será de 13 horas y 17 minutos.
Predicción del tiempo a dia de hoy : Viernes 30 Marzo
Tiempo inestable pueden que aparezcan alguna lluvia y algún viento del sur de 11 nudos.
APUNTADOS PARA EL DESAYUNO:
1.- Ramon M.
2.-Ana Mari
3.-Garri
4.-Isabel
5.-Andrés
6.-Paz
7.-Javi
8.-Antonio B.C.
9.-Jose Mari
10.-Antonio G
11.-Antonio B.A.
12.-Paco C. G.
13.-Cirilo
14.-Manolo D.
15.-
16.-
17.-
18.-
19.-
.......
- Por favor decirlo por escrito que por teléfono, puede que no nos acordemos de algunos o pongamos a otros de mas. Perdón por las molestias, Gracias
miércoles, 21 de marzo de 2012
Un buen plan para el sábado
El Club Baloncesto Cimbis nos invita.
"Queridos amigos,
Este sábado 24 de marzo nuestro equipo que participa en Liga
EBA tiene su partido mas importante de la temporada. Tras la derrota del
domingo pasado en Morón, quedan sólo 4 jornadas y hay 5 equipos en cabeza de la
clasificación luchando por los 3 puestos que dan derecho a jugar la fase de ascenso
a LEB:
1-Cajasol de Sevilla 9-4
2-Cimbis 9-4
3-Morón 8-4
4-Badajoz 7-5
5-Melilla 7-5
El partido de este sábado será contra Badajoz y es
fundamental la victoria para asegurar una de las 3 plazas. Por ello hemos
decidido permitir la entrada gratuita al partido pues lo mas
importante es llenar el Pabellón del Parque para animar al equipo, os pedimos
que lo difundáis entre vuestros familiares y amigos.
Recordamos, este sábado a las 8 de la tarde en el Pabellón
del Parque de San Fernando. Vamos a llenar el pabellón!!
Muchas gracias por vuestro apoyo!!"
martes, 20 de marzo de 2012
lunes, 19 de marzo de 2012
2ª jornada de Riesgos y Patologías....
Se celebró el pasado Jueves 15 de Marzo.

A cargo de D. Francisco J. Jimenez Jurado, que entre otras muchas cosas dentro de su extenso curriculum es uno de los encargados del equipo médico del Circuito de Jerez. Quiere decir que estuvimos presenciando una ponencia de "Primer nivel mundial".
Muchas gracias "Paco" por tu tiempo y al Instituto Marítimo Zaporito que nos dejaron un "ratazo" más, pues con lo intenso de la actividad se nos pasó el tiempo volando.
FOTOS
A cargo de D. Francisco J. Jimenez Jurado, que entre otras muchas cosas dentro de su extenso curriculum es uno de los encargados del equipo médico del Circuito de Jerez. Quiere decir que estuvimos presenciando una ponencia de "Primer nivel mundial".
Muchas gracias "Paco" por tu tiempo y al Instituto Marítimo Zaporito que nos dejaron un "ratazo" más, pues con lo intenso de la actividad se nos pasó el tiempo volando.
FOTOS
miércoles, 14 de marzo de 2012
Clausura del Curso de la Escuela Taller Trisla
Hoy ha tenido lugar en el Salón de Actos Parlamento del Palacio de Congresos y Exposiciones "Cortes de la Real Isla de León" la clausura de los cursos de la Escuela Taller Trisla.
24 jóvenes alumnos repartidos en 3 módulos, taller y electromecánica, fibra y construcción naval y deportes acuáticos, han recibido el diploma que les acredita para un futuro mundo laboral.
Ha habido una colaboración muy estrecha entre nuestro club SFK y la escuela taller Trisla, gracias sobre todo al profesor de fibra y construcción naval y socio de nuestro club Juan Ramón Montiel.
Se hizo entrega de parte del Ayuntamiento de manos de su Teniente de Alcalde y de la escuela taller a SFK representado por Francisco Garri, en calidad de vicepresidente, de unos estabilizadores adaptados para kayak, perteneciente proyecto Icaro, que consiste en hacer más fácil la navegación para personas discapacitadas.
los 24 alumnos del curso que ha durado 2 años, con el diploma y con ganas de demostrar todo lo que han aprendido de manos de sus profesores.
Algunos socios no nos hemos querido perder este acto.
Garri y Garri.
Enhorabuena a todos, y que estos cursos se repitan, por la gran importancia del sector en nuestra Ciudad.
martes, 13 de marzo de 2012
CSIC Instituto de Ciencias Marinas de Andalucía
Hoy teníamos previsto salir a navegar y cuando nos disponíamos a salir por el pantalán hemos tenido la suerte de encontrarnos con el Dr. Ignacio Moreno Garrido, del Instituto de Ciencias Marinas de Andalucía.
Están haciendo un estudio llamado PHYTOBIOMARK se trata de investigar los biomarcadores de toxicidad en microalgas marinas como herramienta para la detección precoz de procesos de contaminación del que él es investigador principal.
Se encontraban allí pues estaban tomando muestras de fango, nos dijo que lo recogían con un cilindro de metacrilato. Con esté método el fango se queda en distintas capas, y llegan a comparar los depósitos incluso desde 1700.
Están haciendo un estudio llamado PHYTOBIOMARK se trata de investigar los biomarcadores de toxicidad en microalgas marinas como herramienta para la detección precoz de procesos de contaminación del que él es investigador principal.
Se encontraban allí pues estaban tomando muestras de fango, nos dijo que lo recogían con un cilindro de metacrilato. Con esté método el fango se queda en distintas capas, y llegan a comparar los depósitos incluso desde 1700.
Nos explicó que desde que pusieron la depuradora, el agua está notablemente más limpia.
No nos podía decir lo mismo del fango. Parece ser que este no se regenera y lo que queda depositado en él perdura con los años. En el fago hay depositados metales pesados, sobre todo en la capa que corresponde a los años 70 y 80 , más por la zona del puente Zuazo a la Carraca. Que la capa más superficial está más limpia pero solamente unos milimetros.
Le preguntamos por las coquinas que se mariscan por la zona y nos comentó que si están bien depuradas no suponía ningún problema. Y que los pescados se podían comer perfectamente ya que el agua se renovaba constantemente con las mareas.
También tuvimos la suerte de conocer al autor de este cartel, supongo que en más de una ocasión los habréis visto.
Es el Dr. Alberto Manuel Arias García
"Es doctor en Ciencias Biológicas por la Universidad de Sevilla
desde 1979, e investigador científico del Consejo Superior de Investigaciones
Científicas en el Instituto de Ciencias Marinas de Andalucía (ICMAN)
(Departamento de Ecología y Gestión Costera), en Puerto Real (Cádiz, España)
desde 1972. Su labor de investigación se ha centrado en la acuicultura de
esteros y en el estudio de la fauna marina de estuarios y marismas del golfo de
Cádiz. En cuanto a la ictionimia, su relación con los nombres vernáculos de los
peces comenzó en 1970, durante una beca de prácticas en el Instituto de
Investigaciones Pesqueras de Cádiz (hoy ICMAN), donde el primer trabajo que se
le encargó fue, precisamente, organizar y catalogar las colecciones biológicas
de este centro.
En 2006 forma un grupo de investigación con las Dras
Mercedes de la Torre
y María Isabel Fijo para desarrollar el proyecto "Nombres
vernáculos e identificación de especies pesqueras de las costas de Cádiz y
Huelva", uno de cuyos resultados es ICTIOTERM. En la actualidad
trabaja como IP en una ampliación de este estudio a los puertos del
Mediterráneo andaluz en las provincias de Málaga, Granada y Almería."
Noticias varias
Gracias a la colaboración de nuestro socio Ramón "Ayto" y su inquietud por nuestro club, de nuevo nos han quitado el alumbrado de navidad con intermitencias que teniamos, por una bombilla fija que da luz de Sol a sol pero de noche. Gracias Ramón.
Hoy Martes nos han avisado que, mañana Miércoles día 14 a las 13h. se celebrara en el Centro de Congresos y expocisiones "Cortes de la Real Isla De León" el acto de clausura de la escuela taller del Puente de hierro y al que estamos invitados. Aunque la invitación por parte del Alcalde viene personalmente a nombre del presidente, por llamada telefónica nos hacen saber que se haga extensible a todos aquellos que de alguna forma u otra hayan colaborado o se sientan participes del "Proyecto Icaro". Al ser aforo limitado rogamos confirmen asistencia, por cualquier medio de comunicación del club.
Saludos
Junta Directiva
lunes, 12 de marzo de 2012
Ruta de los Molinos
Como ya habíamos anunciado, este domingo a las 12,15h ya estabamos en la Casería dispuestos a visitar los molinos de marea que están situados en el saco de la Bahía.
La marea aún estaba muy baja, así que algunos del grupo decidieron esperar a que subiera un poco y otros a ir hasta cochineras y embarcar por allí.
A pesar que cada grupo embarcamos por un sitio, nos encontramos en el agua y fuimos juntos al merendero de Cochineras (Puerto Churri) y comimos y charlamos, unos amigos que andaban por allí haciendo una paella, nos invitaron a probarla.
Pero lo mejor fue cuando Javi repartió la tarta que había hecho su mujer, estaba exquisita, además de como ya visteis de lo más artística.
A Fede le tocó un kayak.
también andaban por allí, bueno mejor trotaban, un grupo en coches de caballo, muy pintoresco.
Después del descanso, embarcamos rumbo al primer molino el llamado de Santibañez.
El dia resultó magnifico.
Desembarcamos.
Y Antonio G. nos explicó como funcionaban los molinos de mareas.
Esta es una vista a través de los escasos muros que quedan en pie.
Para el siguiente molino.
Pasamos al lado de la ballena , que todavía parece intacta.
Nos metimos por el río Arillo, la mayoría cruzaron los puentes de la carretera y el de la vía del tren, nos quedamos Inés, Manuela, Rei, Andrés y yo.
La corriente era tan fuerte que no podían volver, así que quedamos en ir a recogerlos con los coches, marchamos hasta Cochineras, y fuimos al molino del río Arillo, pero cuando llegamos habían logrado pasar siguieron la ruta. Nos habían llamado repetidas veces por teléfono para avisarnos, pero con las prisas ni nos dimos cuenta.En fin toda una aventura con final feliz, llena de experiencias.
Aquí pongo el resto de mis fotos
Fotos de Inés
domingo, 11 de marzo de 2012
María tu si que vales
Bizcocho de naranja, relleno de ganache de chocolate y
cubierto de fondant.
!!!Qué detallazo¡¡¡ María la mujer de nuestro tesorero Javi, nos ha hecho
esta tarta, con esta pinta tan buena.
La degustaremos en la ruta de hoy de los Molinos, para los que no podéis
asistir ya os diremos lo rica que está.
Mas detalles en su blog http://dulcestatamaria.blogspot.com/
sábado, 10 de marzo de 2012
DOMINGO 18 DE MARZO RUTA DE LA ISLA DEL TROCADERO (nuevos horarios)
Para el Domingo 18 de Marzo, proponemos esta ruta, que nos llevará a recorrer uno de los parajes más singulares de la Bahía de Cádiz: LA ISLA DEL TROCADERO.
El recorrido básico consiste en ir desde la Playa de la Casería al Fuerte de San Luis -primero- y a la Salina del Consulado -después-. En los edificios de esta salina comeremos y descansaremos un rato. Después, los que quieran puede regresar (linea roja) y los demás continuamos por el Caño del Trocadero, para visitar el Caño de la Cortadura. Tras esta visita seguiremos en dirección a Puerto Real, giraremos por el Caño del Consulado y retomaremos el camino de vuelta a la Playa de la Casería (línea violeta)
12:15 -12:30 Fuerte de San Luis. Visita y reseña histórica sobre este importante baluarte.(km 4,7)
13:00 Salina el Consulado. Comida (km 5,5)
14:30 Regreso hacia la Playa de la Casería
15:30 Playa de la Casería. (km. 11)
Distancias: Ida y vuelta 11 km.
Dificultad: FÁCIL
Tiempo real remando: 3 horas
Incluye el recorrido de la ruta A y, además...
15:00 Caño de la Cortadura (km. 7,3)
16:00 recorrido por el Caño del Consulado (km 9,6)
17:30 Playa de la Casería (km:14,1)
Dificultad; MEDIA
Distancia total: 14,1 km
Tiempo real remando: 4 horas
Salida 10:00 Pantalán de la Magdalena
12:15 Fuerte de San Luis (km 9,5)
13:00 Salina el Consulado (km. 10,3)
15:00 Caño de la Cortadura (km 13,1) u opción por regresar a la Magdalena.
16:00 Caño del Consulado (km 15,4)
17:30 La Magdalena (km. 21,8)
Dificultad: ALTA (marea en contra en el Caño Sancti Petri y distancia)
Tiempo real remando: 6 horas
Distancia total: 21,8 km.
- Punto Limpio de Cádiz.(llevar carro con ruedas gordas). Distancia al Fuerte San Luis: 3,3 km.
- Rampa del Caño el Trocadero. Distancia al Fuerte San Luis: 1 km.
Bajamar: 7:16 y 19:29
Coeficiente: 72
A 10 de Marzo:
Cielos despejados.
Viento del norte moderado o del Este flojo.
Temperatura máxima 17º
Iremos actualizándola en próximos días.
El recorrido básico consiste en ir desde la Playa de la Casería al Fuerte de San Luis -primero- y a la Salina del Consulado -después-. En los edificios de esta salina comeremos y descansaremos un rato. Después, los que quieran puede regresar (linea roja) y los demás continuamos por el Caño del Trocadero, para visitar el Caño de la Cortadura. Tras esta visita seguiremos en dirección a Puerto Real, giraremos por el Caño del Consulado y retomaremos el camino de vuelta a la Playa de la Casería (línea violeta)
RUTA A.
11:15 desde la Playa de la Casería. (ya en el agua).12:15 -12:30 Fuerte de San Luis. Visita y reseña histórica sobre este importante baluarte.(km 4,7)
13:00 Salina el Consulado. Comida (km 5,5)
14:30 Regreso hacia la Playa de la Casería
15:30 Playa de la Casería. (km. 11)
Distancias: Ida y vuelta 11 km.
Dificultad: FÁCIL
Tiempo real remando: 3 horas
RUTA B.
Incluye el recorrido de la ruta A y, además...
15:00 Caño de la Cortadura (km. 7,3)
16:00 recorrido por el Caño del Consulado (km 9,6)
17:30 Playa de la Casería (km:14,1)
Dificultad; MEDIA
Distancia total: 14,1 km
Tiempo real remando: 4 horas
RUTA C:
Salida 10:00 Pantalán de la Magdalena
12:15 Fuerte de San Luis (km 9,5)
13:00 Salina el Consulado (km. 10,3)
15:00 Caño de la Cortadura (km 13,1) u opción por regresar a la Magdalena.
16:00 Caño del Consulado (km 15,4)
17:30 La Magdalena (km. 21,8)
Dificultad: ALTA (marea en contra en el Caño Sancti Petri y distancia)
Tiempo real remando: 6 horas
Distancia total: 21,8 km.
OTRAS RUTAS:
Otros puntos desde los que hacer la ruta son:- Punto Limpio de Cádiz.(llevar carro con ruedas gordas). Distancia al Fuerte San Luis: 3,3 km.
- Rampa del Caño el Trocadero. Distancia al Fuerte San Luis: 1 km.
MAREAS:
Pleamar: 13:26Bajamar: 7:16 y 19:29
Coeficiente: 72
OCASO SOLAR
19:35 h.
PREVISIÓN METEOROLÓGICA
A 10 de Marzo:
Cielos despejados.
Viento del norte moderado o del Este flojo.
Temperatura máxima 17º
Iremos actualizándola en próximos días.
viernes, 9 de marzo de 2012
FIN DE SEMANA. PREVISION DEL TIEMPO Y RUTAS
SÁBADO 10.
DOMINGO 11:
RUTA DE LOS MOLINOS DEL SACO DE LA BAHÍA
12:15 Playa de la Casería,
12:30 Estaremos en el agua y partiremos rumbo al primer molino.
13:45 Molino de Santibañez. Km 5,5.
14:00 Comida en este molino. Habrá que llevarla.
16:00 Saldremos por la Playa de Santibañez.
17:00 Molino de Río Arillo Km. 7,7
17:30 Molino de San José Km. 9,9
18:30 Molino de Caño Herrera Km. 12,4
19:30 Playa de la Casería Km 16,5
Los horarios son importantes para ajustarnos a la marea.
Daremos una breve reseña histórica de cada molino.
MAREAS:
Bajamar: 10:59 h.
Pleamar: 17:11 h.
Coeficiente 90
Ocaso solar: 19:30 h.
PREVISIÓN DEL TIEMPO
|
|||||
![]() |
![]() |
presión 1031.5 hPa |
|||
soleado
12
°C
|
viento del este
14 km/h
( 3 bft )
( 7 nudos )
|
precipitaciones 0 % riesgo 0 mm |
humedad relativa 69 % |
|
|||||
![]() |
![]() |
presión 1032.4 hPa |
|||
soleado
14
°C
|
viento del este
12 km/h
( 3 bft )
( 6 nudos )
|
precipitaciones 0 % riesgo 0 mm |
humedad relativa 61 % |
|
|||||
![]() |
![]() |
presión 1031 hPa |
|||
soleado
17
°C
|
viento del sureste
16 km/h
( 3 bft )
( 8 nudos )
|
precipitaciones 0 % riesgo 0 mm |
humedad relativa 45 % |
|
|||||
![]() |
![]() |
presión 1029.4 hPa |
|||
soleado
17
°C
|
viento del sureste
11 km/h
( 2 bft )
( 6 nudos )
|
precipitaciones 0 % riesgo 0 mm |
humedad relativa 40 % |
|
|||||
![]() |
![]() |
presión 1030.2 hPa |
|||
despejado
16
°C
|
viento del sureste
10 km/h
( 2 bft )
( 5 nudos )
|
precipitaciones 0 % riesgo 0 mm |
humedad relativa 47 % |
DOMINGO 11:
RUTA DE LOS MOLINOS DEL SACO DE LA BAHÍA
RUTA:
12:15 Playa de la Casería,
12:30 Estaremos en el agua y partiremos rumbo al primer molino.
13:45 Molino de Santibañez. Km 5,5.
14:00 Comida en este molino. Habrá que llevarla.
16:00 Saldremos por la Playa de Santibañez.
17:00 Molino de Río Arillo Km. 7,7
17:30 Molino de San José Km. 9,9
18:30 Molino de Caño Herrera Km. 12,4
19:30 Playa de la Casería Km 16,5
Los horarios son importantes para ajustarnos a la marea.
Daremos una breve reseña histórica de cada molino.
MAREAS:
Bajamar: 10:59 h.
Pleamar: 17:11 h.
Coeficiente 90
Ocaso solar: 19:30 h.
PREVISIÓN DEL TIEMPO
|
|||||
![]() |
![]() |
presión 1026.7 hPa |
|||
soleado
14
°C
|
viento del este
11 km/h
( 2 bft )
( 6 nudos )
|
precipitaciones 0 % riesgo 0 mm |
humedad relativa 47 % |
|
|||||
![]() |
![]() |
presión 1024.9 hPa |
|||
soleado
17
°C
|
viento del este
3 km/h
( 1 bft )
( 1 nudos )
|
precipitaciones 0 % riesgo 0 mm |
humedad relativa 39 % |
|
|||||
![]() |
![]() |
presión 1022.7 hPa |
|||
soleado
19
°C
|
viento del sureste
16 km/h
( 3 bft )
( 8 nudos )
|
precipitaciones 0 % riesgo 0 mm |
humedad relativa 34 % |
|
||||||||||||||||
![]() |
![]() |
presión 1023.3 hPa |
||||||||||||||
despejado
16
°C
|
viento del sureste
22 km/h
( 4 bft )
(11 nudos )
|
precipitaciones 0 % riesgo 0 mm |
humedad relativa 40 % |
Suscribirse a:
Entradas (Atom)