PROXIMA ACTIVIDAD
CLUB PIRAGÜISMO SAN FERNANDO KAYAK
viernes, 30 de septiembre de 2011
¿Conoces nuestros caños?: viernes 7 oct. de 7 a 8 tarde
Horarios de 7 a 8 tarde
Lugar: AAVV Ronda del Estero Confirmado. Se encuentran muy cerca de la Casa de Piraguas a 100m.
Saludos
Andrés Barba
INAUGURACIÓN DE LA AMPLIACIÓN DE LA CASA DE PIRAGUAS
Concluidas las obras, el próximo 15 de Octubre, sábado, SFK inaugurará la nueva fase de la Casa de Piraguas.
Celebraremos tal acontecimiento con una salida en kayak a las 16:30h, y posteriormente, la inauguración de las instalaciones, con corte de cinta. A continuación, tomaremos unas copas y unas tapas en convivencia en nuestras instalaciones.
Para tal acontecimiento hará falta colaboración por parte de los socios, para desempeñar determinadas funciones.
Prestad atención al blog y al correo personal; iremos ampliando la información.
miércoles, 28 de septiembre de 2011
Prueba de orientación en kayak.
Hora salida 11h desde la Casa de Piraguas
Llegada 2h en la CdP

ATENCION:Hay un fallo en el mapa La B es la H y viceversa
- A. Puente Zuazo
- B. Caseta Verde derrumbada perteneciente a las bombas de agua de la antigua psifactoria de CUPIMAR
- C. Puente de madera de la bateria de San Ignacio cerca de sus parapetos. Hay otro igual cerca de la bateria de San Pablo (ese no vale)
- D. Muelle de Palos. Antiguo muelle de descargas de candrays y faluchos para tarnsportar la sal. Hecho de madera.
- E. Bateria de San Pablo
- F. Zaporito. Mol¡no de mareas recien restaurado
- G. Puente Lavaera.
- H. Muelle de piedras. Antiguo muelle para descargas de sal de la salina de San Francisco
- I. Vistas a Gallinera. Con el muelle deportivo al fondo
- J. Caseta Luz San Judas. restos de contrucción de una caseta de la Luz que dab electricidad a las bombas de agua de la salina de san judas. Cerca hay restos de una Santa Barbara (Polvorin).
- K. Puente Autovia. Situado en el caño Zurraque y pasa la N-340
- L. Casa Tinajas. Casa salinera de la salina Santa Emilia
- M. Margarita. Restos de la casa salinera de Santa Margarita.
- N. Borriquera. Casa Salinera de la salina la Borriquera actualmente habitada
- O. San Federico. Antiguo Molino de San Federico, todavia hoy trabaja criando pescados de esteros.
- P. Recursos Medioambiente. nave prefabricada de madera pertenecientes a la Junta de Andalucia.
- Q. Nave Madera. Perteneciente a Marisqueria Manguita, se usa como salon de celebraciones.
- R. Santa Beatriz. Casa Salinera situada en el caño de su mismo nombre.
6.- Enrique - L
7.- Loli - M o L (si es pequeña, la talla)
8.- Ana - M
9.-Miguel - L (y adicionales)
10.- Luque - M o L (si es pequeña, la talla tambien)
11.-Yesu - M
12.-Diego (Doc) - L
13.-Bernardo - L
14.-Paco Guripa - XL
15.-Vicente - L
16.-Marcos - XL
17.- Paco Roman L (llamo por tlf)
Camisetas adicionales:
- Jose Mª Exposito - S
- Miguel = 2 adicionales 1 L y 1 de 5 años
martes, 27 de septiembre de 2011
RUTA: CURSO BAJO DEL RIO PALMONES

El Lunes 26 hice esta ruta, con la agradable compañía de mi amigo Jose Antonio.
Ruta fácil, educativa y muy bonita, que recorre el Paraje Natural de las Marismas de Palmones.
La Salida la hicimos desde la Playa de Palmones,
junto al espigón que la separa de la desembocadura del Río. La playa es un balcón perfecto para contemplar Gibraltar, la Bahía de Algeciras y la Punta del Rinconcillo.
El día se presentó con tenues brumas, parcialmente cubierto de nubes y viento de levante flojo, con rachas moderadas. El viento fue creciendo en fuerza a medida que avanzó el día.
La marea era grande -108 grados por la mañana y 112 por la tarde-. Sin embargo, en ningun momento de la ruta supuso un problema. Remamos en contra de ella en algun momento y no representó esfuerzo adicional alguno.
El Río Palmones nace en las Lomas del Castaño, en la Sierra Blanquilla. Recorre el parque Natural de los Alcornocales y, tras 37 Km, desemboca en la Bahía de Algeciras.
Debe su nombre a la abundancia de cañas comunes, que cuando florecen desarrollan un penacho o-palma- en su parte superior. También se le conoce como río de las Cañas.
La desembocadura esta declarada Paraje Natural. Es refugio de más de 300 especies de aves y un observatorio fantástico para su observación.
En la antigüedad, los ríos Palmones y Guadacorte formaban en la desembocadura un estuario abierto al mar que con el tiempo se fue cerrando debido a la formación de un cordón dunar (que hoy forma la playa del Rinconcillo y la playa de Palmones). Luego se colmató y se genero la marisma que hoy puede verse.
En la Edad Media este río fue escenario de uno de los enfrentamientos bélicos preliminares a la toma de Algeciras por parte de Alfonso XI de Castilla, conocido como la Batalla del río Palmones (1342).
Iniciamos nuestra andadura por el Río Palmones dejando a la derecha la playa, dunas y punta del Rinconcillo..., y a la derecha el Barrio de Palmones,
antiguo poblado de pescadores. Al finalizar el barrio, por la margen derecha aparece la desembocadura del mayor afluente del río Palmones, el Río Guadacortes.
El Río gira ahacia el sur adentrándose en una zona conocida como la Meridiana. La margen izquierda dibuja la silueta de Gibraltar sobre las marismas del estuario. La margen derecha nos deja ver la carretera nacional 340 y las montañas de la Sierra de la Palma. Al frente la ciudad de Algeciras. Poco después, a la izquierda, aparece el Canal del Estuario, atajo que conduce directo a la desembocadura y que tomaremos al regreso.
El Río vuelve a girar, esta vez hacia el oeste. Dejamos a la izquierda el barrio del Rinconcillo -Algeciras-; a la derecha, las praderas colmatadas de la marisma. Acebuches, alisos, eucaliptos, membrillos y alcornoques bordean la ribera. Empezamos a ver aves: aguilas pescadoras, garzas reales, cormoranes, espátulas, chorlitos grises...
Aparece ante nosotros el puente de la Nacional 340. Detrás de él, dos tuberías que llevan agua a Algeciras desde el Embalse de Charco Redondo.
Algo más adelante el Río está bloqueado y, a la izquierda se abre una entrada que da acceso al Arroyo de Botafuegos.
Este paraje se conoce con el nombre de La Vega. Existíó aquí , en tiempos, un puente antiguo. Hay quién dice que de origen romano. Hoy solo quedan los cimientos ocultos por una presa de contención.
Aunque hay agua para pasar al otro lado - la marea está llena-, tememos quedarnos atrapados cuando la marea baje. Decidimos dejar el recorrido del el otro lado para otro día y saliendo desde Los Barrios.
Avanzamos unos metros por el arroyo Botafuegos y tropezamos con otra presa. Hasta aquí llevamos 6 Km, en los que hemos empleado una hora y media. Es hora de comer. Bajamos en la presa y zampamos todo lo que llevamos.
Junto a la presa hay una casetilla destinada a la observación de aves. También, restos de un cao y un antiguo molino de mareas. Más allá un prado y una colonia de cigüeñas blancas. Un espéctaculo verlas volar juntas.
Esperamos un rato a que la marea empiece a bajar. Cuando lo hace, el viento arrecia, pero no es impedimiento. Comenzamos el regreso.
A 4 km del la presa de Botafuegos volvemos a dar con la entrada al Canal del Estuario y en él nos adentramos. Conforma una marisma estable, más consolidada que la de la Bahía de Cádiz, menos afectada por la mano del hombre y con la misma vegetación.
A la derecha se abre una entrada a un canal (aquí no se llaman caños). No he encontrado el nombre de este caño, pero como se acerca al Barrio de la Bahía (en Algeciras), lo llamo Canal Bahía.
En el caño encontramos ruedas de camión, no arrojadas, sino colocadas con alguna misión que no alcanzamos a comprender. Nos indican que hay agua suficiente para avanzar. Y seguimos hasta que tropezamos con un camino que parte en dos el canal. No podemos pasar por las tuberías al otro lado y damos la vuelta.
Alcanzamos de nuevo el Canal del Estuario y lo tomamos en dirección a la desembocadura. Al frente tenemos las dunas de la Playa del Rinconcillo -que no vemos al estar al otro lado-. Por encima de ellas, la silueta de Gibraltar.
Alcanzamos el final del canal, frente a la Punta del Rinconcillo.
Escuchamos las olas romper en la playa. Estamos llegando al final. El poblado de Plamones se presenta al frente. Giramos a la derecha, ya en el Río Palmones y nos aprestamos a desembarcar.
El balance arroja 12,2 km de recorrido en 5 horas. Tiempo real remando 4 horas.
Otro día volveremos para continuar el recorrido desde Los Barrios. Ya os contaré.
El resto de las fotos las podéis ver pulsando AQUÍ.
domingo, 25 de septiembre de 2011
Ruta homenaje a las Cortes de 1812
Hoy hemos disfrutado de un día estupendo, tiempo y ruta, muy agradables las dos, con el punto final de la Recreación Histórica de la Batalla del Portazgo.
Salimos Paz, Diego Miguel, Paco Román y yo. Estábamos a las 9 y media en la CdP y a las 10 en el Pantalan. Una vez allí nos decantamos en coger para la bahía pues el caño apenas tenia corriente y pudimos pasar mas o menos bien por los puentes, que por cierto en un de ellos estaba la Family Moreno Tosso, la cual nos respetaron al no tirarnos con las plomas a la cabeza, que seguro mas de algunos que estaban a sus lados y en los otros puentes estaría encantado.
La vuelta era ya tarde para encontrarnos con un supuesto 2º grupo que saldría a las 11y media del que no se supo nada. Cuando llegamos al caño del tornillo vimos a una autovaciable doble en el pantalan pero no eran de los nuestros, aunque nos acompaño parte del recorrido, pero al comentarle, nuestro plan, se dieron la vuelta. Cuando llegamos al puente de madera de la batería de San pablo, a Paz le negaron la entrada uno de los franchuten y desembarco en el túnel que da a la batería de San Pedro, pero al llegar yo que iba el último me colé y le puse ojitos de lloroso y nos dejaron pasar. Paz dice, que es por que ella era una mujer y a los hombres nos hacen mas caso. Yo digo que hace 200 años las mujeres empezar a tener un poco de derecho en la constitución de la s Cortes de 1812 y esta gente se meten en su papel que es de “arte”.

Una vez pasada la líneas enemigas por la retaguardia, desembarcamos en la batería de Santiago que estaba ocupada por los cañaíllas y con Loli Guerra al frente (del micrófono), con la cual pasamos mas de una hora de batallas e historia muy divertida aunque con una música un poco fuerte y repetitiva que hacia que cada vez que loli hablaba escucháramos gloria bendita, puesto que bajaban la banda sonora.

Eran las 2 y cuarto cuando pasábamos por los puentes de madera de los nuevos caños que rodean las baterías y “pa casita” que nos esperan, las mujeres y los sofás, aunque algun@s querían feria de la tapa….

“Decírselo a toda España,
Que en la Isla de León,
Mientras hubo cañaíllas,
No las cató Napoleón”
Cuarteta del romancero “El de la plaza las Vacas” Ogininal mío.
Andrés Barba
viernes, 23 de septiembre de 2011
ADIVINA DONDE ESTOY. ...PUNTO FINAL...
No me enrollo más y aquí está la respuesta a la última de las fotografías:
Este pequeño caño, en la fotografía seco por efecto de la bajamar, es un canal auxiliar del muelle de San Jeromín. Este muelle, situado a la espalda de la Almadraba, estuvo en uso hasta 1910 y, en él, se desembarcaban los atunes, latas para envases, carbón y sal. El caño de la fotografía daba acceso a una rampa de bajada de embarcaciones, rampa que aún hoy existe. Al mismo se accede a través del Caño Dos Hermanas, el cual separa la salina de "La Leocadia y San Adolfo" de la salina y marismas del "Estanquillo". Es de resaltar que este caño, es en realidad una parte de un canal artificial, abierto durante la Guerra de la Independencia, para permitir el paso de buques desde el mar hasta Gallineras.
La inclusión de esta fotografía tiene una segunda intención: reivindicar la limpieza y dragado de ese pequeño caño para permitir el acceso de embarcaciones usando la rampa existente. A escasos dos Km de la desembocadura del Caño Sancti Petri, el acceso en piragua al mar vería recortado en 8 Km el recorrido. Es un importante recurso que estamos desaprovechando.
Ahí queda el mensaje.
Y ahora veamos a los gloriosos acertantes de la última ronda:
ACERTARON
JAVIER GINER
ENRIQUE GARÓFANO
RAFAEL RODRÍGUEZ
PAZ BEY
Clasificación FINAL:
Enrique Garófano ........................................................43
Javier Giner .................................................................43
Luis García....................................................................40
Francisco Diez ..............................................................38
Rafael Rodríguez .........................................................38
Antonio Bouza ...............................................................35
Antonio Luque ...............................................................25
Paz Bey ...........................................................................25
Ana de las Heras ...........................................................17
Marco A. Moreno ...........................................................9
Jesús Fernández .............................................................3
Francisco Garri ..............................................................1
Rocio Barba ....................................................................1
Alejandro Lagostena ........................................................1
Lola Lado .........................................................................1
José Suraña .....................................................................1
Domingo A. Diaz...............................................................1
Y aquí tenemos a los dos ganadores, que acumulan en su haber un profundo conocimiento de San Fernando, como atestigua el hecho de haber respondido correctamente a TODAS LAS PREGUNTAS.
Geniales son, si.
Y
JAVIER GINER
Los premios se entregarán durante la Cena de Navidad de 2011.
Gracias a todos por vuestra participación. Ha sido muy divertido y gratificante.
Haremos otra edición.
Hasta pronto.
jueves, 22 de septiembre de 2011
Fiesta de las cortes de 1810: Homenaje en piragua
Os propongo:
El viernes 23 a las 17h en la casa de piraguas (CdP) para estar sobre las 17:15h en el agua y llegar con tiempo hasta gallineras y poder pasar sin problemas por el puente Lavaera, Llegaremos al final del caño carrascón donde veremos el homenaje “hartándonos de fango”, pues a esa hora es la bajamar. La vuelta será dándole la vuelta a cupimar por el caño sanctipetri con marea de 70º en contra hasta el caño zurraque. La vuelta será sobre las 9 tarde-noche. Nivel medio
El domingo 25 dos rutas:
A) A las 9:30h en la CdP y 9:45h en el agua , para dar un paseo por el caño sanctipetri- zurraque hasta las 11:30h que llegaremos a la rampa para estirar u poco y unirnos a la siguiente ruta, la B o vuelta a la CdP. Nivel medio

B) A las 11h en la CdP para estar a las 11:30h en el agua unirnos con el primer grupo y dirección caño tornillo para coger sitio en primera fila de las gradas y no molestar mucho a la organización, la idea seria estar allí antes de las 12:30h pues a la 13h comienza la recreación histórica. Consejo llevarse “bocadillos” y uno de “jamón, mismo” para mi.. Vuelta cuando termine todo, aunque la marea estar ideal para pasar por el puente zuazo sobre las 15:20h (hora de pleamar en el puente) y ver todo el entorno. Nivel bajo
Saludos y animarse, que ha dado buen tiempo.Andrés Barba
Extintores sfk.
Chalecos de seguridad.
Recordaros que son obligatorios en la utilizacion de los kayaks de cesion del club (y en los particulares )ademas de mirar las condiciones meteorologicas y de mareas y respetar siempre las pautas de seguridad en kayak.
miércoles, 21 de septiembre de 2011
APERTURA DEL PROCEDIMIENTO DE MEJORAS DE LAS ESTADÍAS Y ADJUDICACIÓN DE 3 PLAZAS LIBRES:
Tras la finalización del proceso de adjudicación de estadías para los nuevos Socios de Número, el Club SFK dispone de tres estadías por cubrir: C-19, C-20 y D-20 (todas en alto).
A partir de hoy, Miércoles 21 de Septiembre de 2011, se abre un nuevo procedimiento de MEJORA DE ESTADÍAS para Socios de Número que deseen hacer el cambio a una de estas tres estadías.
Cumpliendo con lo estipulado en el Reglamento de Régimen Interior de nuestro club, en su punto 8.6, donde hace referencia a la Adjudicación de estadía y donde dice:
8.6. Adjudicación de estadías.
8.6.1.- La adjudicación de estadías se realizará por orden de antigüedad de los socios solicitantes.
8.6.2. Cuando exista una vacante entre las plazas de estadías, primero optarán a cambiar de lugar los socios de número. Cuando se haya terminado de recolocar a todos los socios de número se ofrecerá la plaza o plazas restantes a los socios colaboradores.
8.6.3. La Junta Directiva abrirá una convocatoria pública entre los socios y se adjudicará al más antiguo de entre los solicitantes. Las vacantes de nuevas adjudicaciones de compartimentos se harán saber a todos los socios mediante el tablón de anuncios, correo electrónico y publicación en la página web.
De ahí que se cuelgue esta información en el blog del club.
A tod@s los soci@s con derecho a mejora(soci@s de número con estadía asignada) se les ha enviado el correspondiente correo electrónico, donde se mencionan los plazos y procedimientos para la mejora de estadía.
Así mismo también a partir de hoy, Miércoles 21 de Septiembre de 2011, se abre el plazo de ADJUDICACIÓN DE 3 ESTADÍAS para los Socios Colaboradores que deseen hacer uso de una estadía.
A tod@s los soci@s colaboradores se les ha enviado el correspondiente correo electrónico, donde se mencionan los plazos y procedimientos para la adjudicación de estadía.
Si algún soci@ no ha recibido el mencionado correo, por favor, que lo notifique a sanfernandokayak@hotmail.es
Sin más, reciban un cordial saludo.
martes, 20 de septiembre de 2011
GRANDES MAREAS DE SEPTIEMBRE
La próxima semana, coincidiendo con la Luna nueva, tendremos las mayores mareas del año. En esta tabla se recogen las mareas para los días-punta, que serán el Lunes 26, Martes 27 y Miércoles 28.
LUNES 26
Pleamar 2:51 coeficiente 108
Bajamar 8:48 coeficiente 108
Pleamar 15:09 coeficiente 112
Bajamar 21:16 coeficiente 112
MARTES 27
Pleamar 3:33 coeficiente 114
Bajamar 9:29 coeficiente 114
Pleamar 15:52 coeficiente 115
Bajamar 21:57 coeficiente 115
MIÉRCOLES 28
Pleamar 4:15 coeficiente 113
Bajamar 10:11 coeficiente 113
Pleamar 16:26 coeficiente 111
Bajamar 22:37 coeficiente 111
Grandes mareas suponen grandes oportunidades de aventura para el kayak. Los horarios de mareas, con las pleamares en las horas centrales del día o al principio de la tarde permiten el acceso profundo a ríos y caños.
Con tan buenas condiciones, el Lunes y el Miércoles haré dos salidas, la primera para subir el Río Palmones (o Río d elas Cañas) y la segunda para subir el Río Guadiaro. Si os interesa id haciendo un huequecillo. y avisad en el forillo.
Más adelante pondré los horarios de salida.
Un saludo
Antonio Gómez
lunes, 19 de septiembre de 2011
Dia del turismo: Martes 27 sep 2011

Una de estas actividades son los cursos de iniciación al kayak, que he impartido durante todo el verano con la empresa "SanctipetriKayak" la cual ese día es totalmente gratis. Las plazas son limitadas. Apuntarse en la oficina de turismo.
Mas información del curso
Saludos
Andrés Barba
domingo, 18 de septiembre de 2011
¡ Que grande eres Vito !
Hoy nos hemos encontrado 6 SFK en el agua. Vito y Yesu (que vieron en el tablon que Paz y Yo saliamos hoy) y Javier y Miguel que salian por que si, con piraguas del club.
Hemos disfrutado de un dia fresquito pero agradable, donde no falto algunos baños y hogaillas a los nuevos, que aprendieron algunas tecnicas de como subirse a un kayak en caso de vuelco.
Hoy no habia en el pantalan ningun energumeno queriendo cobrar portes y aduanas, nos hemos librado. Eso si, habia dos padres de family con sus hijos que nos deleitaron con el aroma intenso de sus "cigarritos de la risa" hechos de la planta prohibida.
Saludos
Andrés Barba
Mas fotitos de paz
Mas fotitos de Vito
sábado, 17 de septiembre de 2011
LA ISLA....CASO APARTE.
Hoy me han pasado cosas, que me reafirman en afirmar que la isla es diferente.....pero para mal.
Me explico, hoy decidí salir solo, a despejarme un poco y a estrenar en nuestros maravillosos caños mi piragua, recientemente adquirida. Quería ver como se comportaba y que sensaciones me transmitía.
La heche al agua, el carro recientemente restaurado va de maravilla, se puede llevar perfectamente encima de la embarcación....todo perfecto y al agua.
Al llegar al pantalán pude observar a un individuo con dos cañas dispuestas para pescar y tirado a todo lo largo de este, roncaba de forma ostentosa. Total lo sortee como pude y haciendo ruido a posta, a ver si ese cuerpo inerte se movía pero ni eso, hay que mencionar que tenía la superficie de madera llena de basuras, comida, cebos y muchas más cosas.
Por fin la piragua en el agua, me monto raudo y veloz y dirección al bicario, al acercarme a nuestra querida rampa, compruebo a otros tres pescadores, que para apoyar sus maravillosas cañas han colocado piedras de grandes dimensiones del paseo marítimo ¿Donde las han colocado? Premio para el caballero, junto en el centro de nuestra querida, sufrida, esperada y anhelada rampa, piedras que tras el regreso seguían en su sitio claro.
Bueno vuelvo de la vueltecita y la bella durmiente seguía durmiendo....como una hora y media más tarde, se ve que estaba hasta arriba de todo. Bueno me acerco al pantalan desembarco y veo que se despierta el muchacho, y me dije esta es la mía, -Hola, sería tan amable de ayudarme a subir la piraguita- sin decir nada y con esa fuerza casi sobre humana que parece los etilicamente cargaitos o por el efecto del chocolate alahuita de un manotazo la pone en superficie (aprovechando la collá y viendo como tenía el pantalan en gacho le digo si era tan amable de ya puestos me ayude a subirla hasta el paseo y allí le pongo las ruedecitas y para casita de piraguas).
El acepta de buen grado y de un modo complicado (hay que tener en cuenta que además del peso de la piragua tenía que mantener su verticalidad a dos piernas, nada fácil con lo cargao que estaba). Ya de camino por la rampa me dice de modo jocoso, entendí yo, que eso me iba a costar dinero. Llegamos arriba y como manda la buena educación le doy las gracias, a lo cual me responde que me iba a costar el porte treinta, sin especificar más, Yo me rio y el se pone serio me mira fijamente y me vuelve a decir, por lo menos 20 te va a costar, Yo me vuelvo a reir creyendo en que era todo comentarios jocosos. Pero llega mi sorpresa cuando con esa fuerza que da las sustancias malas, coge la piragua de un lado y me dice que sino hay pasta la piragua va al agua otra vez. Es entonces cuando veo que la cosa va en serio y me tengo que poner serio Yo también y le recuerdo que le pedía ayuda sin más compromiso ni recompensa por medio. Hay momentos de tensión y al ver que le hecho coj... desiste de su actitud, diciendo que era broma, si broma ahora que ya me veía en otra movida, si al final voy a creer que soy un iman para los problemas. Claro está que se me vino a la mente si fuese una femina del club que hubiese pasado.
En fin, Como digo en mi encabezamiento....LA ISLA ES DIFERENTE EN TODO, Todo se rompe y nada se respeta.
No quisiera terminar esta experiencia sin agradecer a los miembros que han participado en la ampliación del club su EXCEPCIONAL trabajo que han hecho y que muchos no tienen ni idea del
esfuerzo que hay detrás ni lo valoran.
viernes, 16 de septiembre de 2011
ADIVINA DONDE ESTOY - ÚLTIMA ENTREGA
Habéis demostrado estar a la altura y tener unos profundos conocimientos del lugar en que vivimos. Y por supuesto, unas grandes dotes de observación.
Me siento orgulloso de vosotros. Muchas gracias. Sois estupendos/as.
Y ahora la última foto. Volvemos a un tema marismeño. No es difícil localizar este caño que asoma en la foto. Por eso repartiré un puntito entre aquellos que me digan dónde se encuentra.
El esquife es para despistar.
Enviad la solución a adivinadondeestoy@hotmail.es
Plazo: Jueves 22 de Septiembre.
SOLUCIÓN A LA FOTOGRAFÍA NÚMERO 29.
Era fácil, se trata de José Monge Cruz, más conocido como CAMARÓN DE LA ISLA.
La obra pertenece al Mausoleo del genial artista. En el cementerio municipal se encuentra el mausoleo que siempre congrega a millares de seguidores y siempre está perfumado por las flores que llevan sus incondicionales.
El diseño general de la obra junto con el relieve del Catafalco, que representa una panorámica de la ciudad, es obra del artista isleño Manuel Correa Forero. La escultura de Camarón fue encargada a Alfonso Berraquero García, también de la Isla y los trabajos de forja de hierro a Francisco Fernández de Jerez. El trabajo realizado en piedra, granito verde uva tuba, es obra de Mármoles Aillon de Cádiz y la fundición en bronce de Salteras Sevilla.
ACERTARON
JAVIER GINER
ENRIQUE GARÓFANO
ANTONIO BOUZA
RAFAEL RODRÍGUEZ
MARCO A. MORENO
FRANCISCO DÍEZ
Clasificación:
Enrique Garófano ........................................................42
Javier Giner .................................................................42
Luis García....................................................................40
Francisco Diez ..............................................................38
Rafael Rodríguez .........................................................37
Antonio Bouza ...............................................................35
Antonio Luque ...............................................................25
Paz Bey ...........................................................................24
Ana de las Heras ...........................................................17
Marco A. Moreno ...........................................................9
Jesús Fernández .............................................................3
Francisco Garri ..............................................................1
Rocio Barba ....................................................................1
Alejandro Lagostena ........................................................1
Lola Lado .........................................................................1
José Suraña .....................................................................1
Domingo A. Diaz...............................................................1
jueves, 15 de septiembre de 2011
II DESCENSO EN PIRAGUA RÍO GENIL CUEVAS DE SAN MARCOS 2011

Lugar de recepción: Avda. de Andalucía, junto al restaurante Mangas. Cuevas de San Marcos.
Fin de la ruta: 13:30 horas aprox.
Recorrido: Puente de la Barca - Puente Luis Armiñán.
Distancia: 5 km. aprox.
Dificultad técnica: Media-baja.
Dificultad física: Media.
Requisitos: Ser mayor de 18 años y saber nadar.
Material técnico necesario: Escarpines o similar (calzado que se pueda mojar), bañador o pantalón corto, toalla y ropa de cambio.
Director - Gerente
INDIAN SPORT - Pioneros en Piragüismo Turístico y Recreativo en Andalucía
Tel: 952 56 83 79 Móvil: 686 47 92 88
Empresa Certificada de Turismo Activo. Nº Registro: AT/MA/00025
www.indiansport.es info@indiansport.es www.facebook.com/indiansport
martes, 13 de septiembre de 2011
domingo, 11 de septiembre de 2011
SFK en el FESTIVAL AÉREO DE CÁDIZ 2011
La delegación, no por ser escueta, dejó de ser importante.
Tres representantes, con nuestra egregia Vicepresidenta al frente.
Salimos desde la Playa de la Cortadura.
El mar se portó finalmente. Olas dispersas de tamaño respetable, pero no infranqueables. Pasada la primera línea, el mar estaba soportable.
Manolo no piensa lo mismo pues se tomó un baño forzoso.
Frente al Hotel Playa nos instalamos.
Encontramos a compañeros de Cádiz y Puerto Real. Os mandan recuerdos.
Comenzó el festival. Para los que lo vimos otros años, es prácticamente lo mismo.
Pero no está mal volverlo a ver.
Eso sí, el próximo lo veo desde tierra.
Donde nos ubican a los barcos, allí en la lejanía, se ve bien poco.
Con sueño y con mucha hambre, emprendimos el regreso hacia Cortadura, una vez terminó su intervención la Patrulla Águila, con mucho, lo más espectacular del acontecimiento.
Frente a Cortadura el mar está revuelto.
Loli y Manolo toman el baño obligatorio.
Manolo se cree La Cenicienta y pierde la zapatilla.
¡Creía que una sirena se la iba a devolver! En cortadura.... jajajaja
Sirenas no quedan, pero sirenos por las dunas hay un porrón...
Puede que le den un susto.
En tierra, nos apresuramos a dar cuenta de los bocatas. Son casi las 4 cuatro.
Visto y no visto, desaparecen las viandas.
Luego siesta, paseito, cafetito y pa casa.
Estuvo bien la jornada.
Pienso repetir.
Las imágenes podéis verlas tocando en la siguiente foto....
RECORDATORIO PEDIDO DE PIRAGUAS
Ya terminada la ampliación (un trabajo extraordinario por parte de sus organizadores, vaya eso por delante) y con una semana de periodo abierto para realizar pedidos de material para llenar esos dos pedazos de contenedores nuevos, son muy pocas las personas que se han dirigido a mi para realizar nuevas adquisiciones.
Recuerdo y advierto, que la semana enterita que viene, será tiempo más que suficiente para terminar de pensarselo y hacer pedidos, y el próximo lunes, día 19 del corriente pediré el albarán con el material pedido hasta ese día, para informar a las personas afetadas, haciendo el desglose de las cantidades que cada uno abonará, donde se les informe más su parte de los portes.
Así que vamos y no pensarselo más que si pensabas comprarte un nuevo barquito ahora es el momento y a un precio muy especial.
Saludos
Marcos (Vocal de Compras del club SFK)
TRAVESÍA POR EL ALGARVE.
Sean Felices.
Antonio Moreno (F3).
sábado, 10 de septiembre de 2011
ADIVINA DONDE ESTOY. ENTREGA Nº 29
Esta es la apuesta de hoy:
Magnifica escultura la que aparece en la fotografía. Muy realista. ¿Podéis decirme a quién representa y dónde se encuentra?
Vale un punto la respuesta a las dos preguntas.
Enviad un correo a adivinadondeestoy@hotmail.es
Plazo: Jueves 15 de Septiembre.
SOLUCIÓN A LA FOTOGRAFÍA Nº 28.
La imagen que aparece es la incripción de una de las CAMPANAS DE LA IGLESIA MAYOR.
Aquí vemos la imagen al completo.
Santa Bárbara es la mayor de las campanas de la Iglesia de San Pedro
y San Pablo. Las otras campanas también llevan nombre:
San Pedro, San Pablo y Rosario.
ACERTARON
JAVIER GINER
ENRIQUE GARÓFANO
ANTONIO BOUZA
LUIS GARCÍA
Clasificación:
Enrique Garófano ........................................................41
Javier Giner .................................................................41
Luis García....................................................................40
Francisco Diez ..............................................................37
Rafael Rodríguez .........................................................36
Antonio Bouza ...............................................................34
Antonio Luque ...............................................................25
Paz Bey ...........................................................................24
Ana de las Heras ...........................................................17
Marco A. Moreno ...........................................................7
Jesús Fernández .............................................................3
Francisco Garri ..............................................................1
Rocio Barba ....................................................................1
Alejandro Lagostena ........................................................1
Lola Lado .........................................................................1
José Suraña .....................................................................1
Domingo A. Diaz...............................................................1
viernes, 9 de septiembre de 2011
CASA DE PIRAGUAS. AMPLIACIÓN ACABADA.
Se ha forrado las estadías de las piraguas, la de todos los contenedores S, F, K, C y D:
Esta es una vista de los nuevos contenedores, junto con los que ya estaban:
Toooodas las fotos, pinchando AQUÍ.